http://issuu.com/sbasica/docs/ab-esp-3-baja3
Elaborar un directorio de los niños del salón con directorios y teléfonos con niños de tercero de primaria
domingo, 23 de junio de 2013
mi primer directorio
Características y función de los directorios
Revisa con otros compañeros los diferentes directorios telefónicos que
Llevaron al salón y comenta cómo están organizados.
Guíate con las siguientes preguntas .
■ ¿En qué casos utilizarías un directorio?
■ ¿Cómo localizarías rápidamente un nombre entre tantas hojas?
■ ¿Cómo están ordenados los datos?
■ ¿Qué dato aparece primero?
■ ¿Cuáles letras del alfabeto tienen más nombres?
■ ¿Están los datos de personas o empresas conocidas?
En un pliego de papel, anota las conclusiones a las que llegaste con tus
compañeros acerca de la forma en la que está organizado un directorio telefónico.
Estas respuestas te darán ideas de cómo hacer uno.
El directorio del salón
Comenta en grupo lo siguiente: ¿para qué te serviría tener un directorio
del salón?, ¿has recibido cartas o llamadas telefónicas de tus compañeros?,
¿cómo te comunicas con ellos cuando no vas a la escuela y quieres saber qué
tarea tienes?, ¿de quién te interesaría tener su dirección o número
telefónico?, ¿a quiénes incluirías en tu directorio?
¡Manos a la obra! Comienza a elaborar tu directorio. Decide qué formato
tendrá. Te proponemos lo siguiente.
1. Con hojas tamaño carta (ocho hojas tamaño carta y una de cartulina)
harás un pequeño cuaderno.
2. Júntalas y dóblalas por la mitad. La de cartulina será la cubierta de
tu directorio.
3. Engrapa, cose o engargola las hojas.
4. En cada página de tu directorio escribe, en el extremo superior
derecho, una letra del alfabeto, siguiendo el orden y con mayúscula.
Haz grande la letra (unos 4 cm) y usa colores. Escribirás las 29 letras
del alfabeto.
5. Diseña una portada atractiva para tu directorio: puedes ilustrarla
con un dibujo, pegar una figura de “origami” o un muñeco hecho con papel de colores; luego, fórralo con
plástico.
6. Traza algunas líneas horizontales con lápiz o con color en cada hoja,
para guiar tu escritura.
¡Ya tienes listo tu directorio para anotar los nombres y datos de tus
compañeros!
Uso de mayúsculas en el directorio
Antes de llenar tu directorio con los datos de tus amigos y familiares,
es necesario que reflexiones sobre el uso de las mayúsculas. Revisa los directorios
telefónicos y los recibos que llevaron al salón, también revisa tu juego
¡Basta!
Identifica las palabras que inician con mayúscula y explica por qué se
escriben así.
Ordenemos nuestros datos
En grupo, decidan en qué orden van a registrar la información en su
directorio: ¿nombres o apellidos primero?, luego teléfono, dirección, ¿qué más?
Escriban en un pliego de papel o en el pizarrón el formato que le darán
a los datos de su directorio. Este formato los guiará para que no olviden
ningún dato, ni el orden en el que van.
■ Uno de ustedes pasará al frente y nombrará cada una de las letras del
alfabeto.
■ Cuando digan la letra inicial de tu nombre o apellido (según como
acordaron anotar los nombres en el directorio), levanta la tarjeta que tiene tus
datos y llévala al frente.
■ Alguien pegará las tarjetas debajo de la letra correspondiente del
alfabeto gigante, así podrán ver de qué letras hay más nombres, de cuáles hay
menos y de cuáles no hay ninguno.
■ Al final, recojan sus tarjetas ordenadas alfabéticamente.
■ Ahora sí, ¡llenen su directorio!
Fichero del saber
Haz una ficha con la información y conclusiones sobre el uso de mayúsculas
|
Producto
final
Es hora de compartir.
■ Intercambia tus datos personales: no olvides que sólo dictarás lo que
te hayan autorizado en casa.
■ Escribe la información en el orden acordado en el formato. Recuerda
anotar a cada compañero en la letra correspondiente.
■ Para ofrecer tu información correcta, puedes consultar la tarjeta que
hiciste, pero es muy importante que sepas de memoria la escritura correcta de tu
nombre completo, tu domicilio y, en caso de que los tengas, tu teléfono y correo
electrónico.
■ Pide a cada compañero que te dio sus datos, que revise si los anotaste
correctamente, en caso contrario, no podrás comunicarte cuando lo desees.
■ Ahora que tienes tu directorio, incluye a nuevas personas. Llévalo a
casa y escribe los datos de tus amigos, familiares o vecinos. También anota
teléfonos útiles: de emergencias, de programas de radio o televisión, de
servicios y comercios, en fin...
¡Ya
verás qué útil es un directorio!
Logros del proyecto
Comenten qué necesitaron para hacer su directorio, si
consideran que es útil conocer el abecedario, su ordenamiento y por qué.
|
planeación de clase
Planeación nivel
primaria
Cuitzeo , Michoacán
Turno matutino
Tercer grado
|
||||||
Fecha: 14 de junio del 2013
|
||||||
Asignatura
|
Aprendizajes
esperados
|
Tema
|
Contenido
|
Habilidades
|
Actividades
|
Recursos
|
Español
Ámbito:
Participación comunitaria y familiar
Proyecto:
Elaborar un directorio de los niños
del salón con directorios y teléfonos
Sesiones:
1
|
Reflexionar sobre la utilidad e
importancia del orden alfabético
|
Datos personales
|
Características y función de los
directorios
|
Organización utilizando el método
alfabético
|
Siguiendo los pasos del libro de texto
realizar el directorio, recolectar los datos de los compañeros, organizar y
revisar detalles para contar con un directorio confiable.
Autoevaluación
|
Directorio telefónico
(sección blanca u otra)
Pliego de papel
Material para hacer un directorio
(hojas, cartón)
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)